Ya estamos en las dos últimas semanas para la gran cita deportiva esperada por muchos corredores del 16 de noviembre con el Maratón de Valencia. Un maratón que vuelve a batir record de participación con más de 13.000 inscripciones.
Meses de entrenamiento, con muchos kilómetros acumulados en las piernas, con mucho cansancio físico y psiquico. Llega la ansiedad y las dudas!!!
Querer entrenar mucho estos días previos solo nos repercutirá en llegar más cansados a la carrera y rendir por debajo de nuestras posibilidades. Lo que no se haya entrenado hasta ahora de poco nos va a servir.

Si te lo puedes permitir, date un masaje de descarga, pero con 5 días como mínimo antes del maratón.
Si quieres tener unos pies más resistentes a las rozaduras, la última semana, sumerge los pies 10 minutos en un recipiente con agua muy caliente con sal gruesa. Te los endurecerá.
Ir preparando la estrategia antes, durante y después de la carrera, prever situaciones adversas y como actuar ante ellas es muy importante, pero sobre todo, tener en cuenta que el maratón es una carrera muy larga y cruel si no se afronta con el debido respeto, que no miedo. El día de la carrera no estrenar ni experimentar con nada nuevo: geles, zapatillas, ropa, ets. Y una máxima: "El maratón premia al cauto".
Los CORRELIANA han entrenado duro y con rigor. Diferentes retos pero con con un mismo objetivo: cruzar la línea de meta con una amplia sonrisa de felicidad.
Disfrutalo!!!!!
JAVIER PONS
Master en preparación física para corredores.
Marathon, long race and middle-distantance race specialist.
Trail running conditioning specialist.
Sport and nutrition and conditioning specialist.
Member of The European Register of Exercise Professionals (EREPS)
Master en preparación física para corredores.
Marathon, long race and middle-distantance race specialist.
Trail running conditioning specialist.
Sport and nutrition and conditioning specialist.
Member of The European Register of Exercise Professionals (EREPS)
Javier Torres
ResponderEliminarBuen artículo que refleja comos nos sentimos muchos y buenos consejos. Gracias !!!!
M.vizuete
ResponderEliminarEspero tengais tanta suerte como mereceis despues tan duros entrenamientos. Y tengais en cuenta que la maraton se corre SOLO pero en multitud (es decir correr segun tus sensaciones).
buen maraton.
Animo con la carrera reina!! en la q se saborean multitud de sensaciones, debiendo mantener la cabeza fría y no dejarse llevar por la euforia en los primeros Km...
ResponderEliminarRicardo Ibañez