Seguimos con la serie de posts de bebidas deportivas. Hoy les toca el turno a las bebidas de Cocacola: Aquarius y Powerade. Aquarius, aunque originalmente fue concebida y comercializada como bebida para deportistas, no cumple con las recomendaciones establecidas por del Comité Científico sobre Alimentación Humana de la Unión Europea sobre dichas bebidas. Por ello, la marca sacó al mercado Powerade, que sí cumple dichas recomendaciones, quedando así Aquarius como bebida para usos más generales dentro del marco de los Alimentos Complementarios, y Powerade como Bebida para Deportistas con alto desgaste físico. Vamos a analizar en este post las diferencias entre ellas.

Powerade, la bebida para deportistas de Cocacola, se comercializa en dos presentaciones: Botellas de 500 ml de varios sabores y Bote de 480 de polvo para reconstituir con agua (12 X 500 ml). Los sabores de las botellas son cuatro: Blood Orange, Citrus Charge Ice Storm, las tres con la misma composición nutricional: 350 kcal/litro, 82 g/HC/l en forma de sacarosa y maltodextrina, 500 mg/l de sodio, 53 mg/l de potasio, 16 mg/l de magnesio y 47 mg/l de cloruros. Recientemente la marca ha sacado al mercado la versión Powerade en polvo, con el que pretenden ofrecer al consumidor un producto fácil de trasportar, que ahorra espacio de almacenaje y más barato. La composición nutricional (si se siguen las instrucciones de reconstitución de 40 g/500 ml), es prácticamente igual que su versión embotellada. Por lo tanto Powerade, en sus dos versiones, cumple con las recomendaciones de la Unión Europea en cuanto a contenido en azúcares y sodio, y por tanto, perfectamente indicada para deportes intensos y de larga duración.
Aunque ya lo iremos viendo cuando analice el resto de bebidas, os adelanto que las bebidas de Cocacola, tienen un contenido en potasio y en el resto de sales minerales bastante inferior al resto de bebidas que he estudiado, aunque bien es verdad que no son necesarios en las bebidas deportivas para tomar durante la práctica deportiva y que sólo el sodio (que sí tiene cantidades similares al resto) ha demostrado tener beneficios en cuanto al rendimiento físico cuando se añade a bebidas durante el ejercicio, y que es el único sobre el que aparecen recomendaciones específicas en el documento del Comité Científico de la Unión Europea.
En la página web de Powerade, aparte de información nutricional sobre las bebidas, tenéis disponible una aplicación para calcular la cantidad de líquido que necesitáis según el tipo de deporte, la intensidad, el tiempo de duración, vuestro peso y la temperatura ambiente a la que lo realizáis. Me ha parecido realmente interesante, por lo que os recomiendo que le echéis un vistazo.
¿Consumís alguna de estas bebidas en vuestros entrenamientos? Si es así, ¿qué tal os van? Me encantaría que compartieseis vuestras experiencias y gustos con nosotros. Muchas gracias.
Quiero mostrar mi agradecimiento a Rafael Urrialde, Jefe de Comunicación de Cocacola Salud y Nutrición, por atender muy amablemente a todas mis preguntas y dudas.
anamadrono blog runners
anamadrono blog runners
No hay comentarios:
Publicar un comentario